¿Qué es el Ciberbullying?
El ciberbullying o ciberacoso en un término utilizado para definir el acoso a través de medios tecnológicos, como el Internet o el teléfono. El acosador o abusador se encarga de hostigar al acosado con mensajes amenazantes, insultantes, intimidatorios e incluso chantajistas. Esto suele ocurrir a través de redes sociales, como el Facebook o el Twitter, los chats, sms o incluso por email. Lo más preocupante de este tipo de acoso es el anonimato que las redes proporciona, siendo un riesgo ya que muchas veces no se sabe quién es el acosador. En España un tercio de la población menor a 17 años asegura haber sufrido de ciberbullying, siendo este uno de los países de Europa en donde más afectados hay.
¿Cómo se manifiesta el ciberbullying?
El ciberbullying se manifiesta de múltiples formas:
Colgando en Internet una imagen comprometedora de la víctima.
Crear un perfil falso de la persona y utilizarlo para escribir confesiones o acontecimientos personales de este.
Dejar comentarios ofensivos en foros o chats.
Robar su clave de correo electrónico, cambiársela o utilizarlo para prácticas indebidas.
Escribir en su contra en redes sociales, haciendo circular rumores de la victima haciendo que otros también se unan al acoso contra este.
Enviar mensajes amenazantes por correo o sms.
¿Cómo afrontar el ciberbullying?
Para afrontar el ciberbullying es necesaria mucha fuerza mental y paciencia. En Camacho queremos brindar algunos consejos básicos de como sobrellevar este tipo de acoso, tanto para la víctima, como para los padres de esta.
No contestar a las provocaciones, en muchos casos esto hace que el acosador quiera continuar atacando a la víctima. Ignorarlas resulta una buena idea en la mayoría de los casos.
Abandonar la conexión y solicitar ayuda. Muchas veces las personas que se dedican a acosar por redes sociales o medios tecnológicos no tienen ningún poder fuera de estas. Alejarte de la computadora o teléfono es recomendable, al igual que solicitar ayuda al respecto.
Si el acoso es realmente perjudicial para ti, guarda las evidencias. Esto puede servir al momento de acusar al acosador.
Advierte al acosador de que comete un delito y si sus amenazas resultan graves, llama a las autoridades competentes.
Pide ayuda al gestor de la red social, foro o blog donde ocurre el acoso. En muchos casos estos bloquean al acosador.
No facilites tus datos personales a nadie.
Los padres deben informarse sobre el ciberbullying y de igual manera informar a sus hijos sobre las consecuencias negativas, tanto en la víctima como en el agresor. Una buena educación puede evitar inconvenientes.
Escuchar y orientar a su hijo si sufre de ciberbullying, muchos niños no le cuentan a sus padres por miedo a recibir regaños o a no ser escuchados.
Como fabricantes de uniformes escolares desde 1978, siempre nos hemos caracterizado por preocuparnos por los estudiantes y queremos asegurarnos de que estén en las mejores condiciones posibles, tanto física, como motivacionalmente. Con anterioridad ya en este blog numerosas autoridades dentro del ámbito educativo, como Alfonso Aguiló (CECE) o Luis Carbonel (CONCAPA), han puesto de relieve la importancia del empleo del uniforme escolar para evitar desigualdades entre los niños ocasionadas por sus vestimentas; al margen de otros beneficios como el orgullo de los alumnos que portan en sus uniformes los colores corporativos o el escudo de su Congregación o Fundación educativa.